La gratitud: un regalo para tu salud y longevidad
En el ajetreo de la vida diaria, es fácil pasar por alto las pequeñas cosas por las que debemos estar agradecidos. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que cultivar una actitud de gratitud puede tener un impacto profundo en nuestra salud física y mental, e incluso en nuestra esperanza de vida.
Un estudio reciente publicado por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard examinó la relación entre la gratitud y la mortalidad en un grupo de más de 49.000 mujeres maduras. Los resultados fueron sorprendentes: las mujeres que puntuaron más alto en un cuestionario de gratitud tenían un 9% menos de riesgo de mortalidad por todas las causas, especialmente por enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo funciona?
La gratitud parece tener un efecto positivo en nuestra salud a través de varios mecanismos. Cuando expresamos gratitud, nuestro cerebro libera una serie de neurotransmisores que nos hacen sentir felices y optimistas. Estos neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, también tienen efectos beneficiosos sobre nuestro sistema inmunológico y cardiovascular.
Además, la gratitud nos ayuda a enfocarnos en lo positivo de nuestras vidas, lo que puede reducir el estrés y la ansiedad. También nos motiva a cuidar mejor nuestra salud física y mental, ya que nos sentimos más apreciativos por lo que tenemos.
Si deseas profundizar en tu viaje hacia el bienestar holístico y explorar nuevas técnicas para mejorar tu calidad de vida, te invitamos a unirte al “Triángulo de Conexión”. Sumérgete en una selección de 6 cursos especializados que abordan diversas temáticas relacionadas con el bienestar integral, además de clases de yoga para equilibrar cuerpo y mente.
Contenido relacionado:
- Arboterapia: Los efectos curativos de abrazar un árbol
- Cuidar cuerpo, mente y alma: la clave para una vida plena
Síguenos en Instagram